domingo, 25 de noviembre de 2012
El comunismo “real” y criollo del PCU
Por Adolfo Castells (castells@eldiario.com.uy) | Miércoles, 14 de noviembre del 2012
16
Es un axioma que el Partido Comunista Uruguayo (PCU), marxista-leninista, tiene una visibilidad y un poder mucho mayores que su fuerza electoral y siempre se arregla para estar en el candelero. En la administración pasada era Marina Arismendi, su MIDES, sus “gurises”, su yerno y sus críticas a los que “sufren de anticomunismo”.
Sin hablar de la Intendencia de Montevideo y su famosa heladera, de la cual cualquier cosa que se diga es poco, últimamente hemos visto al Senador Eduardo Lorier hacer gestiones (que nadie le encomendó y afortunadamente fracasadas), para que Hugo Chávez entrara enla operación Pluna. Ya Juan Castillo que lanza a Calloia y a Lorenzo, las mismas críticas que la oposición.
El PCU, abanderado y coordinador del apoyo a la dictadura de los hermanos Castro, es de los poquísimos partidos comunistas en el mundo, que no se enteraron de la caída del Muro de Berlín. O hacen como si y siguen en los años 70 u 80. Y por eso me propongo hoy refrescar la memoria, no de ellos —son impermeables— sino de los lectores.
Hace más de treinta años, en 1976, cuando las pantallas de televisión de Occidente se cubrían con la mítica figura de Alejandro Solyenitzin, la izquierda europea —y particularmente la española, estrenando democracia y libertad— se rajaba las vestiduras al oír al ícono de los “gulags”, al más venerado de los disidentes, hablar de 100 millones de muertos que el comunismo engendró y lo trataba de “profeta demente”, de “mentiroso” y de “agente de la CIA”.
Solyenitzin, literato él, curtido por los tormentos físicos de los campos de Siberia y las torturas psíquicas del universo concentracionario, siguió reafirmando su monumental cifra, dándola como un dato de la realidad y sin perder muchas energías en probarla. (Entre otros cuantos, Boris Souvarine ya lo había hecho en su ensayo sobre Stalin de la obra conjunta: “Marxismo en el mundo moderno”).
Veinte años después, se publicó un completo estudio de varios escritores titulado: “El libro negro del comunismo” (Robert Laffont, París, 1997). En él se demuestra cómo un ideal de emancipación, de fraternidad universal, se convierte inmediatamente después de la revolución de octubre de 1917, en una utopía apoyada en la concepción totalitaria del Estado, practicando la discriminación sistemática de grupos sociales o nacionales y recurriendo a las deportaciones en masa y a gigantescas masacres.
Los autores llegan documentadamente —más o menos— a esa escalofriante suma de 100 millones de muertos, computando 65 millones en China, 20 en la URSS, 2 en Camboya, 2 en Corea del Norte, 1,7 en África, 1,5 en Afganistán, 1 en Vietnam, 1 en Europa Oriental, etc., para sólo mencionar aquellos lugares en los cuales se llega al millón de víctimas mortales (por eso no está Cuba).
Vale decir, que el genocidio de clases del comunismo, fue igual de cruel y cuantitativamente mayor que el genocidio de razas del nazi-fascismo.
Claro está, que cuando los fanáticos de la utopía reconocen algunos crímenes del comunismo, le endosan enseguida la factura a Stalin y sostienen que Kruschov, en su informe al XX Congreso del Partido Comunista de 1956, ya había reconocido esas matanzas.
En realidad fue un “mea culpa” mucho más dirigido a implicar a sus rivales del Presidium: Malenkov, Molotov, Kaganovitch y Bulganin (que poco tiempo después serían defenestrados, en la mejor tradición estalinista) que a denunciar crímenes en forma no demasiado explícita.
Sin embargo, Stalin no fue el único. Y quizás no fue el peor. Hay otros, como por ejemplo, PolPot, que en tres años y medio logró liquidar de la manera más cruel al cuarto de la población camboyana. O el “Gran salto adelante” de Mao, entre 1959 y 1961, que costó la muerte por inanición a unos 40 millones de seres. ¿Y el camarada Kim-il-Sung en Corea del Norte? ¿Y Mengistu en Etiopía? ¿Y Mondlane en Mozambique?
Sí —aceptan los utópicos impenitentes— pero fueron deformaciones del comunismo auténtico de Lenin. ¿Y quién era Wladimir Ilich Ulianov más conocido por su seudónimo: Lenin? Oigamos a la gran especialista en las cuestiones rusas, la politóloga y académica francesa Hélène Carrere d’Encausse (“Lenin”, Fayard, París 1998):
“El 14 de enero de 1918, dirigiéndose a los diputados del soviet de Petrograd, Lenin dijo: “Hay que poner en pie unos destacamentos integrados por 10 o 15 soldados y obreros, organizar varios miles y lanzarlos a la campaña con el poder de fusilar a los campesinos que no se plieguen a las exigencias”. (Pág.414)
Hablando de los “kombedy”, los comités de pobres y los campesinos a quienes esos comités deben controlar y oprimir, Encausse escribe: “…Lenin constata que esa violencia organizada en la base no es suficiente; instaura un sistema planificado de cuotas de requisición en los pueblos y de responsabilidad de los campesinos en las realizaciones de esos planes de decomiso”.
“Para ser más convincente, el 11 de agosto de 1918 imparte a los comunistas de Penza, unas directivas precisas sobre la manera de someter a los campesinos que se rebelen contra las medidas que se aplican en la campaña: El interés de la revolución exige un ejemplo: 1) Ahorcar (sin dudarlo para que todos los vean) al menos un centenar de “kulaks” (campesinos), 2) publicar sus nombres, 3) requisar todo su trigo, 4) seleccionar rehenes”. (Pág.427)
Bueno, pero son imperativos del ideal revolucionario —afirmarán en algún club social, los inefables componentes de la izquierda “caviar” y cristiana— pero eso sí, se respetaba a la religión. ¿Cómo? ¿Están seguros? Con el patriarca ortodoxo, Lenin inventó la autoconfesión que tanto utilizara más adelante Stalin y luego en un documento secreto de fecha 19 de marzo de 1922 dirigido a Molotov y destinado a los miembros delPolitburó, Ulianov ordena:
“Debemos de cualquier manera confiscar los bienes de la Iglesia para asegurarnos un fondo de varios centenares de millones de rublos oro (…) y ejecutar al mayor número posible de representantes del clero reaccionario (…) cuanto más grande sea el número de ejecuciones, mejor será…” (Pág.567).
Hay quienes afirman contundentemente que, al menos no se puede sostener, ningún racismo o antisemitismo en Lenin. ¿No? El 21 de noviembre de 1919, en un proyecto de tesis del Comité Central que debe servir como línea de conducta de las autoridades rusas en Ucrania, del cual fue Lenin el principal redactor, el párrafo 7 que tiene anotaciones del propio Wladimir Ilich, reza:
“Tratar a los judíos y a los ciudadanos (los judíos por lo visto no son ciudadanos) con una vara de hierro y no dejarlos entrar en el gobierno”. Y al margen de la palabra “judíos” hay una acotación de puño y letra de Lenin que dice:”expresar políticamente: pequeña burguesía judía”. (Pág.546, que recoge un testimonio de la viuda de Lenin)
Lenin fundador de la URSS, fue el primero en convertir la utopía en sistema de poder y quizás por ello se salvó, hasta la caída del Muro, de todos los revisionismos.
El compatriota bien pensante y complaciente, ese que —ingenuamente— busca diferenciar las ideologías que componen esa “colcha de retazos” que es el Frente Amplio, dirá que el comunismo es muy minoritario y que priman en esa coalición, las ideas socialistas o socializantes.
A esos les digo:
1) Es cierto que el PCU tiene un porcentaje insignificante de la votación popular y un porcentaje pequeño de los sufragios frenteamplistas. Sin embargo ostenta una de las Vicepresidencias de la coalición de izquierdas, domina —a todas luces— su Plenario y controla abiertamente a la mayoría sindical.
2) Les recuerdo lo que afirmaba Ayn Rand: “No hay diferencia entre comunismo y socialismo, excepto en la manera de conseguir el mismo objetivo final: el comunismo propone esclavizar al hombre mediante la fuerza, el socialismo mediante el voto. Es la misma diferencia que hay entre asesinato y suicidio”.
* * *
Como afortunadamente en el Uruguay tenemos una arraigada vocación democrática —interrumpida por quienes queriendo impedir que nos esclavizaran por la fuerza, nos oprimieron con la dictadura— es de esperar, y desear con fervor, que en el 2014 no optemos otra vez por el suicidio. Dos tentativas son más que suficientes, la tercera puede ser la vencida.
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
DE AVENIDA ITALIA PA'LLÁ Y PONGAN AL PIT
LA NUEVA "LUCHA DE CLASES " BARRIAL
En una de las audiciones radiales bolches hay un perro rabioso que sustituyó al que ladraba y daba "púa" antes, al que "borraron", quizá por sus permanentes groserías contra todo lo que no fuera el partido totalitario (PCU).
Este sustituto hijode, divide a los montevideanos entre los que viven "de Avenida Italia pa'llá", que serían los que defiende su partido antidemocrático , y "los que viven en la franja de la costa y los intelectuales", que serían la "clase enemiga", en esta nueva versión neomarxista de la "lucha de clases", en base al barrio en que uno viva.
Es la misma prédica de Mujica contra los "cajetillas de Pocitos".
PONGAN EN TAPA AL PIT-CNT
El bolche fanático le reclama no sólo a los diarios de la "gran prensa" ( a los que quiere "democratizar", es decir, someter a la línea del partido antinacional) sino a los de "izquierda", que pongan en la tapa los actos de su instrumento el pit-cnt. Para que no queden dudas, dice que se refiere a "La Diaria, La República y Brecha", por si a alguien no le quedó claro cuál es la "prensa de izquierda" que no hace de panfleto del PCU, como éste desearía que hicieran.
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
domingo, 18 de noviembre de 2012
MÁS CARRERAS DE AUTOS
En este momento el partido totalitario (PCU) tiene dos audiciones radiales muy distintas. Una en la semana en la tarde, en la que son bastante moderados, y muchas veces hablan de "bueyes perdidos".
Otra en la mañana en la cual ladra un fanático, digno sucesor del que hablaba antes y que parece que han desplazado por su primitivismo.
La matutina es en la radio de los ex-bolches "caretas", que probablemente se las concede gratuitamente, pues cuando hay carreras de autos no está, y nadie aclara nada ni pide disculpas por la sustitución.
Por eso lo del título : más carreras de autos.
PD. Al parecer nuestra prédica molesta a algunos que han empezado a enviarnos mensajes insultantes. Nosotros no insultamos, sólo difundimos ideas.
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
sábado, 17 de noviembre de 2012
EL MUJICATO FRENTEAMPLISTA CASTRISTA
El tirano Castro más chico ofreció a Mujica ir a curarse a Cuba.
Los comunistas sólo ofrecen esos servicios a los que sirven a su causa nefasta para la humanidad.
La agencia oficial de la dictadura comunista castrista se complace en informar que cada vez hay más nexos de Uruguay con el régimen totalitario de la isla.
Mujica anuncia próximo viaje a Cuba.
Todos datos que indican que el gobierno frenteamplista cada vez estrecha más los lazos con el régimen asesino que sufren los hermanos cubanos cercano a cumplir 54 años.
Los demócratas uruguayos debemos rechazar a los sátrapas castristas y sus cómplices en nuestro país.
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
domingo, 4 de noviembre de 2012
SUNCA BOLCHE
El partido totalitario comunista en Uruguay está dedicando amplios espacios en sus medios de comunicación a los dirigentes del Sindicato Único de la Construcción y Afines ( SUNCA), que domina totalmente.
En el traslado de los restos de Artigas pudo verse a un batallón de bolches miembros de ese sindicato con camisetas rojas para que nadie dejara de darse cuenta de quienes eran, haciendo de custodias (indebidamente) de nuestro prócer, junto con la guardia privada tupa del Presidente.¿Las "milicias populares" de las que habló Daniel Vidart en el acto, desfilando a cara descubierta por las calles del centro de Montevideo? ¿Otra vez la "guerrilla urbana", ahora aliada con el "aparato armado" del PCU dividido en centurias, al que a veces llaman "autodefensa" ? ¿Igual que las FARC y el ELN en Colombia?
El máximo dirigente del SUNCA cuando discursea extensamente, en ciertos momentos habla como sindicalista, en otros como comunista y en otros como ladero del gobierno frenteamplista, al que le trabajan gratis con brigadas.
A cambio de ese trabajo gratuito para el partido gobernante, les regalan camisetas con consignas para que hagan de cartel viviente del SUNCA- PCU.
Un engañabobos.
Han hecho desfilar este año a mil obreros de la construcción por cursos de adoctrinamiento comunista, que culminan ( o desean que culminen) con jornales regalados al gobierno del FA .
Cuando le digan " SUNCA" sepa pues que le están diciendo "PARTIDO COMUNISTA".
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
domingo, 28 de octubre de 2012
¿ DE QUÉ HABLAN LOS BOLCHES?
En su audición en la radio de los Grille de " Caras y caretas" el partido totalitario, antinacional y antidemocrático (PCU) hizo referencia a varios temas :
_ comentaron que en la UTU de San Ramón estuvieron bolches a informar a los alumnos sobre la "historia reciente", acompañados por docentes y la dirección del citado centro de enseñanza. Imaginen a ustedes lo que habrán dicho .¿Será adoctrinamiento? ¿Están enteradas las autoridades de la educación, los parlamentarios y partidos opositores de estas actividades ,que desde el punto de vista de los comunistas son sólo de propaganda de su nefasta ideología? Si ud. lee esto y tiene acceso a algún legislador, coménteselo -
_ Informaron que la FEUU, dirigida por comunistas y frenteamplistas hizo una actividad contra la rebaja de edad de imputabilidad, amenizada por "El club de Tobi " y " Cuatro pesos de propina". Defienden a los delincuentes juveniles.
_ Se quejan de que los medios no publiciten los actos comunistas. ¿Qué quieren, que sean cajas de resonancia de su propaganda, que los sirvan para llegar a su dictadura de partido único?.
_ Entrevistan a miembros del "Instituto Cuesta Duarte " del pit-cnt, que ¡ oh, casualidad! son columnistas del pasquín bolche también, muy preocupados por que no le suba la inflación a "su" gobierno.
_ Dicen que sus "herramientas" son el FA y el pit. Sólo un ciego puede dejar de verlo.
_ Le exigen al FA que "vaya al socialismo", como en Cuba, es decir a una dictadura asesina.
_ Hablan de Cuba como si fueran cubanos. Igual que antes hablaban de Rusia como si fueran rusos.
_ Retransmiten Radio Habana, la emisora de la dictadura castrista.
_ Hablan contra "la represión" pero aplauden la represión contra los opositores en Cuba.
_ Atacan al gobierno libre, digno y democrático de Paraguay.
_ Llaman "reaccionarios" a todos los que quieran bajar la edad de imputabilidad para que los delincuentes menores de edad reciban la sanción que se merecen. O sea que insultan (porque ese epíteto para ellos es un insulto) a la mayoría de los uruguayos.
_ Promueven con el sindicato que Chávez se haga cargo de la exPluna.¿Un nuevo avance de la penetración del neocomunismo chavista del siglo XXI en nuestro país?
_ Una sindicalista de Pluna reconoció de hecho que había 200 empleados de más, pues sólo reclama que se restituya a 500 de los 700.
_ En el intermedio pasan avisos :
de la revista frenteamplista Caras y Caretas del ¿ex? bolche Grille y su hijo cubano dirigente de la CAP-L de Fernández Huidobro, elogiando al congreso del partido totalitario comunista en China.,
del pit-cnt,
de Cutcsa.
_ Atacan a Batlle, Sanguinetti, Bordaberry, Lacalle e incluso a Larrañaga y Mieres. Los llaman en conjunto "la derecha". Los bolches tienen claro quienes los pueden sacar del gobierno y las intendencias si se juntan.
_ Quieren agregarle impuestos a los sectores exportadores, porque dicen que ganan demasiado.
_ Hablan de congelar los precios ¿ Como Pacheco?
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
sábado, 27 de octubre de 2012
¿USAN A ARTIGAS PARA ACTO DEL MLN-T?
"El Movimiento de Independientes 26 de Marzo contaba con una dirección política altamente calificada por su capacidad intelectual y experiencia práctica. Esta dirección política era dirigida a la vez por comandos de la columna 70 del MLN.
El Comité Ejecutivo del 26 de Marzo, o parte de él, se reunía periódicamente con integrantes y representantes del MLN-T en el local de ASU, de la calle Lavalleja, y en la casa de Daniel Vidart, calle Zubillaga 1117. A estas reuniones asistían regularmente sus miembros, el escritor Mario Benedetti, el mencionado Vidart y Domingo Carlevaro Bottero. El movimiento fue la vía que utilizaba el MLN-T para comunicarse con Liber Seregni, presidente del Frente Amplio, y viceversa.
Cuando se integró oficialmente al Frente Amplio, Carlevaro y Benedetti lo representaron ante esta agrupación. Carlos Reverdito, decano de la Facultad de Arquitectura y colaborador del MLN-T desde un principio, contribuyó también a la creación del 26 de Marzo, al igual que algunos tupamaros que operaban en la legalidad: el sindicalista bancario Kimal Amir, el dirigente portuario Rubén Sassano y el abogado Washington Rodríguez Belletti.
Dicha organización recibió el nombre de "Movimiento de Independientes 26 de Marzo" a raíz de que el 26 de marzo de 1971 se llevó a cabo el primer acto público del Frente Amplio, coalición de la que el M26 formó parte desde sus orígenes." (Wikipedia)
Daniel Vidart, dirigente del Movimiento de Independientes 26 de Marzo,(26M) en 1971-72 (en plena guerra MLN-FFAA)fue el orador en la Plaza Independencia en el traslado de los restos de Artigas a su mausoleo.
El 26M era la fachada legal del MLN-Tupamaros en el Frente Amplio (FA) cuando la organización era una guerrilla urbana obviamente armada y clandestina, y secuestraba, robaba y asesinaba para lograr en Uruguay una revolución castrista.
Dice "El País" : " La novedad desde el punto de vista protocolar fue que la custodia directa de la urna estuvo a cargo de un grupo de integrantes del Servicio de Seguridad Presidencial (SSP), con su característico traje negro y camisa blanca sin corbata. A los lados y en un celoso cordón humano de hombres y mujeres de remeras rojas con gorras de color blanco y la bandera artiguista impresa en ellos, militantes de algunos de los sindicatos más poderosos del Pit-Cnt, como el Sunca, impedía (a veces de no muy buenos modos) que el público ganara la calle"
¿Las organizaciones armadas tupa y bolche en las calles?
Algunos pasajes del discurso de Vidart ante Mujica y otros gobernantes ex MLN y frenteamplistas, además de miles de escolares y liceales, tomados del diario "El País":
- "Primero se refirió a la condición de las milicias populares que acompañaron al Prócer; luego describió con sus propias frases el pensamiento libertador y americanista de Artigas y por último, especialmente dirigido a los niños, la infancia del jefe de los orientales."
Los comunistas llaman "milicias populares" a sus formaciones irregulares, guerrillas o "ejército popular" (rojo)
_""Los harapientos integrantes de la montonera, los tupamaros, como los dueños del poder denominaban con desprecio a las tropas criollas irregulares, es decir a los `mozos sueltos de la campaña` y los devotos paisanos que lo seguían a sol y a sombra", describió Vidart al ejército que seguía a Artigas." Esto no precisaría ni comentario,¿no? . Cualquier militante del MLN diría lo mismo que Vidart.
_ En la televisión se pudo oir que Vidart repetía la consigna del 26M-MLN (T) "Patria para todos".
¿Han usado al Jefe de nosotros, los Orientales para hacer un acto de propaganda del MLN-T?
¡FUERA EL COMUNISMO TOTALITARIO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS URUGUAYOS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)